La Restauración del Templo de la Tercera Orden de Cuautitlán

El Templo de la Tercera Orden, construido en el siglo XVII, forma parte del conjunto conventual franciscano que se erigió en Cuautitlán como punto crucial en el inicio de la evangelización en la Nueva España. Según documentos históricos, Cuautitlán fue uno de los primeros lugares visitados por los frailes franciscanos en 1525, quienes eligieron este sitio por su importancia política y demográfica 

Ubicado a la izquierda de la actual Catedral de San Buenaventura, este templo fue destinado al culto entre 1681 y 1685, aunque su uso fue relativamente breve, ya que fue abandonado alrededor de 1750. Durante el siglo XIX se desmanteló parte de su estructura, reutilizando las piedras para la construcción de otro templo cercano, y lo que queda hoy se presenta como ruinas de muros que alcanzan entre 8 y 9 metros de altura, con una planta que formaba una cruz latina 

Durante casi tres siglos permaneció olvidado, hasta que en 2025 comenzó su restauración, autorizada por el INAH y respaldada por la Diócesis de Cuautitlán. El proyecto, planeado desde 2009, cuenta con una inversión superior a los 12 millones de pesos provenientes de donaciones de fieles 

La intervención contempla cuatro etapas: trabajos preliminares con estudios estructurales, consolidación de muros y cimentación, reconstrucción del transepto y presbiterio, y finalmente la restauración de las bóvedas, utilizando materiales tradicionales como cal, arena y baba de nopal.  Phase Cero, junto con expertos del INAH, coordina los esfuerzos técnicos y arqueológicos  

Más allá de su conservación arquitectónica, el rescate del templo representa una revitalización espiritual y cultural: se proyecta utilizar el espacio para adoración permanente, actos litúrgicos, eventos, conciertos e incluso evangelización multimedia  . Monseñor Efraín Mendoza Cruz, obispo de la Diócesis, ha recalcado que estas obras “restauran la fe de nuestro pueblo”, al mismo tiempo que recuperan un legado simbólico y patrimonial.

El Templo de la Tercera Orden en Cuautitlán no solo es un testimonio arquitectónico y religioso del periodo colonial, sino también un espacio cargado de historia y espiritualidad. Su restauración no solo devuelve forma y función a un edificio olvidado, sino que renueva el vínculo entre comunidad, fe y cultura.

Jorge Ernesto Rodríguez Fragoso
Cronista emérito por la AMECRON del Municipio de Cuautitlán

—————

Dirección
Rafael Morales Orozco

Testimonios
Monseñor Efraín Mendoza Cruz
Tercer Obispo de la Diócesis de Cuautitlán

Padre Martín González Soria
Rector de la Catedral de San Buenaventura

Jorge Ernesto Rodríguez Fragoso
Cronista emérito por la AMECRON del Municipio de Cuautitlán

Ing. Eduardo Salgado
Arq. Joel Ortiz
Residentes de Obra de la Empresa Phase Cero